Alcances para Asignaturas del Área de Tecnología



Elementos y Sistemas Constructivos I

Examen 

%

Características del examen.

Examen escrito de 10 preguntas

50%

El día del examen

25  Catálogos de diferentes materiales:

  • Catálogo Físico

  • Catálogo Gráfico.      

  • Catálogo Digital (Catálogo del fabricante).

20%

Entrega el día del examen.

Aplicación al Tema de Diseño Arquitectónico Integral I

(El tema se ubica en este sitio al final de los cuadros de Elementos y Sistemas Constructivos)

30%

Entrega el día del examen.

                                               

Elementos y Sistemas Constructivos II

Examen 

%

Características del examen.

Examen escrito de 10 preguntas

50%

El día del examen

Descripción gráfica del tema de Diseño Arquitectónico Integral I (El tema se ubica en este sitio al final de los cuadros de Elementos y Sistemas Constructivos)

20%

Entrega el día del examen

Proceso constructivo de 3 tipos de cimentación:

   a) 2  de casa habitación

   b) 1  edificio de 4 niveles

30%

Entrega el día del examen


ELEMENTOS Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS III

Examen 

%

Características del examen.

Aplicación, descripción y entrega de planos a mano del proceso constructivo del sistema de piso:


El día del examen.

Examen escrito

50%

Entrega el día del examen

Claro corto (El tema se ubica en este sitio al final de los cuadros de Elementos y Sistemas Constructivos)

  • Losa Maciza

  • Vigueta y bovedilla

  • Panel de Poliestireno con firme de compresión.

25%


Claro largo (en un claro de 12 x 12 mts).

  • Reticular.

  • Lámina troquelada con firme de compresión (losacero).

  • Prefabricado.

  • Tridiestructura.


25%

Entrega el día del examen

Nota: Toda la entrega es a mano.


ELEMENTOS Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS IV

Examen 

%

Características del examen.

De una casa habitación realizar la propuesta estructural y constructiva en planos y detalles de:

  • Cimentación.

  • Apoyos.

  • Sistema de losas.

  • Alojamiento y paso de instalaciones básicas por los diferentes elementos de subestructura y superestructura.

100%

Entrega el día del examen


ELEMENTOS Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS V

Examen 

%

Características del examen.

Realizar propuesta de planos de acabados con detalles constructivos (no casa habitación). Los detalles constructivos son a mano especificando:

1.- Para pisos, muros, plafones y azoteas.

         a)  Materiales base.

         b)  Materiales intermedios.

         c)  Materiales finales.

2.- Elaboración de los siguientes planos con detalles constructivos a mano:

        a)  Herrería.

        b)  Carpintería.

        c)  Cancelería de aluminio.

3.- Elaboración de dos (2) cortes por fachada a detalle (a mano).

100%

Entrega el día del examen


ELEMENTOS Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS VI

Examen 

%

Características del examen.

Para un edificio de Cinco Niveles elaborar incluyendo detalles constructivos:

    a) Planos Arquitectónicos.

    b) Planos de trazo, excavación.

    c) Planos de cimentación.

    d) Planos de Súper-Estructura. 

    e)  Planos de propuesta de:

- Instalaciones básicas con isométrico.

- Instalaciones especiales.


100%

Entrega el día del examen


ESTÁTICA

Examen 

Tipo de examen.

  • Solución de 1 ejercicio que considere Resultante, Equilibrio y Fuerzas Internas.

  • Las preguntas que el profesor que aplica el examen considere pertinentes.

Examen escrito el día y horario indicado.


RESISTENCIA DE MATERIALES

Examen 

Tipo de examen.

Solución a una viga simplemente apoyada (En acero  y/o madera).

Las preguntas que el profesor que aplica el examen considere pertinentes.

Examen escrito el día y horario indicado.


TEORÍA DE LAS ESTRUCTURAS I

Examen 

Tipo de examen.

Resolución de una trabe continua (hiperestática) por el Método de Cross

Examen escrito el día y horario indicado.


TEORÍA DE LAS ESTRUCTURAS II

Examen 

Tipo de examen.

Diseño de una trabe por cortante y por flexión

Examen escrito el día y horario indicado.


TEORÍA DE LAS ESTRUCTURAS III

Examen 

Tipo de examen.

Diseño de una columna, una viga y sus conexiones.

Examen escrito el día y horario indicado.


INSTALACIONES I

Examen 

Tipo de examen.

Generalidades de las instalaciones: Hidráulicas, sanitarias y  gas.

Examen escrito el día y horario indicado.

Desarrollo y entrega de solución al diseño de instalaciones hidráulica, sanitaria y de gas en planos dibujo libre con memorias descriptivas y memorias de cálculo de las instalaciones mencionadas, de una casa habitación al menos de dos niveles que contemplen tres baños.

Examen práctico.

Entrega el día y horario del examen.

  

INSTALACIONES II

Examen 

Tipo de examen.

Examen teórico de instalaciones eléctricas.

Examen escrito el día y horario indicado.

Desarrollo y entrega del diseño de instalación eléctrica de un edificio de tres a cinco niveles (no habitacional) en planos dibujo libre (Con memorias descriptivas y memorias de cálculo de instalación eléctrica).

Examen práctico.

Entrega el día y horario del examen.


DISEÑO BIOCLIMÁTICO

Examen 

Tipo de examen.

Examen presencial el día y hora indicados.

Los alumnos deben contar al momento del examen, con una carpeta con los ejercicios realizados durante el curso inmediato anterior de esta Asignatura.

El examen se basará en los temas siguientes:

  • Arquitectura Vernácula

  • Aproximación a la Vivienda Primigenia

  • Ciudad y Vivienda

  • Ecología y Desarrollo

  • Reporte Brundtland

  • Factor 4

  • Uso de Carta Solar

  • Interpretación de Datos Climatológicos

  • Materiales Térmicos

  • Muros Capacitivos, Cubiertas

  • Aprovechamiento de Aguas Residuales, Pluviales, Residuos Sólidos

  • Arquitectura Bioclimática en México.

Examen teórico  presencial, aplicado el día y horario indicado.



Nota: Los alumnos rezagados y/o sancionados, deben acercarse a los profesores que imparten la Asignatura previamente al examen con objeto de que les entreguen la carga de trabajo que deberán presentar el día del examen presencial.


CONTROL AMBIENTAL

Examen 

Tipo de examen.

Examen Teórico

Temas a abordar:

  • La energía en los ecosistemas
  • Dinámica ambiental de las poblaciones humanas
  • Factores y elementos del clima
  • Termofisiología del cuerpo humano
  • Intercambio térmico entre el hombre y su medio ambiente
  • Contaminación ambiental del agua, aire o tierra
  • El Confort
  • Adecuación al medio en el diseño de espacios-forma
  • Arquitectura Bioclimática
  • Principios del diseño térmico en el espacio-forma

Examen teórico  presencial, aplicado el día y horario indicado.

Examen práctico

En el proyecto de Diseño Arquitectónico integral IV “Taller del Medio Natural” u otro proyecto acordado con el profesor que aplica el examen extraordinario:

  1. Trazo de una gráfica solar para la ciudad de México latitud 19º27’.
  2. Análisis del soleamiento en planta y en fachada, en la fecha 20 de diciembre a las 15:00 hrs. y diseño de 3 elementos arquitectónicos de protección solar.
  3. Análisis de la ventilación y aireación, conforme a los vientos dominantes de invierno y verano. Explicar el manejo de macizos y vanos.
  4. Propuesta de tres ecotécnicas aplicadas al proyecto arquitectónico.
  5. Propuesta de tres materiales de construcción para el proyecto, mencionando sus principales propiedades térmicas.

Examen práctico.

El alumno debe comunicarse previamente al día del examen con el profesor que aplicará el examen para acordar la fecha de entrega.

Jefatura de la Carrera de Arquitectura.
FES Aragón, UNAM